USTED ESTÁ ACCEDIENDO A UN CANAL DE DENUNCIA SUJETO A LA NORMATIVA EUROPEA VIGENTE.
USTED SE COMPROMETE A DECIR LA VERDAD EN TODO EL CONTENIDO DE DICHA DENUNCIA CON ADVERTENCIA EXPRESA DE LAS CONSECUENCIAS LEGALES EN CASO DE FALSEDAD
Este aplicativo cumple con los requisitos de seguridad y gestión exigidos por la Directiva 2019/1937 Directiva (UE) 2019/1937 Del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión sobre protección del confidente.
IMPORTANTE No utilice este canal para denunciar emergencias o actos que representen una amenaza inminente a la vida o integridad física de las personas o a la propiedad privada. En esos casos, contacte con las autoridades competentes o con el teléfono de emergencias 112.
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO: Usted utiliza este canal para manifestar hechos ciertos que considera que vulneran las normas éticas y legales de la entidad donde se han producido estos hechos.
Según los hechos denunciados, usted podrá elegir actuar de una forma anónima o no anónima.
Las comunicaciones que presenten tendrán la consideración de información confidencial y reservada. A tal efecto, se protegerá especialmente la identidad de las personas denunciantes de buena fe, que serán protegidas contra cualquier clase de represalia, discriminación o penalización por motivo de la comunicación realizada.
Usted recibirá un número de denuncia que será la referencia de la misma.
No revelaremos en ningún momento sus datos personales, con las siguientes excepciones:
- Que dichos datos sean requeridos por autoridad judicial o de investigación por la autoridad competente.
- Que el comité de cumplimiento normativo de la entidad, tras ver la denuncia, y siempre motivadamente lo estime estrictamente necesario. En este caso el denunciante prestará expresamente su consentimiento de forma previa.
- Que existan razones objetivas para deducir que la denuncia es falsa o se haya formulado con dolo o mala fe, (por ejemplo con documentos falsos) en cuyo caso podrá tener consecuencias disciplinarias contra el/la denunciante.
Los datos que usted nos aporta, serán recibidos por un servicio externo de la entidad, que valorará su contenido y veracidad. Si este servicio entiende que necesita aclaraciones o nuevos datos, contactarán con usted para solicitarlos o aclararlos. Por ello es importante que usted deje una forma de contacto.
Una vez que se haya valorado la información un/a instructor/a le contactará para informarle del proceso que corresponda en base a los hechos denunciados. Pueden ocurrir 2 situaciones en esta primera fase:
- Si de su denuncia, no se dedujeran hechos punibles, procederá su archivo, tras darle la oportunidad de aportar nuevas evidencias y oír su opinión sobre esta decisión de archivo.
- Si los hechos denunciados fueran fueran causa de continuación del procedimiento, usted deberá confirmar el inicio del procedimiento de forma previa a su continuación.
En este último caso, serán oídas las partes afectadas, acusados/as, testigos/as, etc, con el fin de aclarar los hechos y tomar las medidas que procedan en cada caso.
APORTACIÓN DE DOCUMENTOS
Adjunte los ficheros que considere puedan completar la información de esta comunicación, como por ejemplo imágenes, audios u otros documentos en el propio cuestionario o enviándolos a denuncia@canaldenuncia.com. Si el fichero es demasiado grande, por favor facilite un medio o enlace desde el que se pueda descargar (youtube, dropbox, etc.).
PROTECCIÓN DE DATOS
Por la naturaleza de los datos tratados y el objeto del tratamiento, con el objeto de evitar su disponibilidad, actualización, alteración, pérdida y tratamiento o acceso no autorizado, hemos adoptado las medidas necesarias para mantener el nivel de seguridad adecuado.
Podremos modificar nuestras medidas de seguridad y política de protección de datos con el objeto de adaptarla al estado de la técnica, las novedades legislativas, así como a los análisis de riesgos que realizamos continuamente.
LEGISLACIÓN APLICABLE
CONTENIDO DE LA DENUNCIA
Si lo prefiere usted puede ejercer su derecho a denunciar de forma presencial, verbal o mensajería (Whatsapp, Telegram) en el número 633 300 600 (TODAS LAS CONVERSACIONES PUEDEN SER GRABADAS) También puede utilizar la dirección de email denuncia@canaldenuncia.com
Accede a la política de privacidad